viernes, 12 de marzo de 2010

Olor a periodismo

Extraordinario, gratificante, divertido... La verdad que solo tengo buenas palabras para el XI Congreso de Periodismo de Huesca. Tras la primera jornada las impresiones muy positivas. Poder ver de cerca a Mara Torres, Ramón Lobo... sensaciones que te hacen sentir que de verdad merece la pena entrar en esta profesión.
Espero contaos en la siguiente actualización más cosas positivas del último día (por cierto, dos días únicamente saben a poco). Hoy además tenemos la ponencia de "Fútbol con y sin red" y tenemos a Juanma Castaño, Petón, Elías Israel, Javier Matallanas y Rafael Alique. Espero mucho de esta ponencia.
Por cierto, Huesca la verdad no me ha disgustado. Solo había venido al campo de fútbol de las Peñas Oscenses (cómo no, fútbol) así que no tenía una clara impresión formada sobre la ciudad. Estuvimos por la zona del coso, cenamos, una cervecita y a la habitación que el día había sido agotador. El Palacio de Congresos increíble, se nota que la inauguracín fue reciente, casi parecía que lo estrenáramos nosotros. Ayer por la mañana hubo problemas con Wi-Fi y no nos permitió hacer un seguimiento total. Ahora ya podemos, así que si queréis http://insomniotintaycafe.blogspot.com/
La estancia en Huesca acabará a las 17:30 cuando cogeremos el tren para volver a Zaragoza, en mi caso, volver a Illueca, que ya es horita.



"Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias" Ryszard Kapucinski

2 comentarios:

  1. laritaa!!! aqui t escribe tu mayor seguidora!!!
    e leido tb la noticia de lo d haiti!! y sq aunq tu futuro sea l futbol( q lo se yo), d cualqier tema puedes escribir!!!!y genial!!!!
    lo d las citas alfinal sta muy pro q muy bien

    Clau

    ResponderEliminar
  2. Buenas, Lara. Veo que sales satisfecha del Congreso. Mis sensaciones, por lo general, son similares, sin embargo me deja con algunas lagunas: ¿debemos orientar nuestra especialización hacia Internet? Si es así, ¿no moriría el periodismo papel?,¿sigo comprando libros de viejo formato?, ¿hay que tolerar el trato que se les concede a los becarios y primerizos?... Una serie de cuestiones a las que no les he hallado respuesta y que desconciertan un tanto. Pero bueno, pese a todo, me quedo con lo vivido y lo aprendido.

    Un beso, y muy chulo el blog, ;)

    ResponderEliminar