
El Real Zaragoza saltó al campo entre los magníficos tifos de Ligallo y Colectivo, el primero de ellos versaba "Orgullo y tradición" y el segundo "Pasan los años, aumenta la pasión" y con una Romareda más blanquiazul que nunca. De fondo la Albada del gran luchador Labordeta hacía vibrar y rugir al municipal. Ambiente de lujo para recibir a los nuestros. Los banderines ondeaban de esquina a esquina en el estadio. Se guarda en riguroso minuto de silencio en honor a Samaranch e Ignacio Cavero. Tras esto el navarro Undiano Mallenco hace sonar el pitido inicial. El Madrid salió muy enchufado y el Real Zaragoza se vió obligado a contener la avalancha madridista, y lo hicieron de sobresaliente. Las lesiones de Van der Vaart y Suazo serían cruciales en el devenir del partido. Raúl y el incansable Colunga serían los respectivos cambios. El baluarte madrileño dio un palo minutos después de salir, era la mejor oportunidad que había tenido en meses para demostrar que seguía así. Primera parte muy trabada, tanto por unos como por otros, pero a Undiano no le avisaron de que al Madrid también se le podían sacar tarjetas.
La segunda parte sería más vibrante, la grada volcada con su equipo, el de su región, el Real Zaragoza continuaba arropando al equipo y pitanto al señor colegiado por su diferente rasero para medir las faltas de uno y otro equipo. A los 5 minutos, Raúl hace un gol de los suyos de siempre pillando el segundo rechace de las grandes paradas que realicó Don Roberto. Nada más hacer el gol Raúl es sustituido por Benzemá, este había pedido el cambio minutos antes. Contini suelta un brazo tan feo como inoportuno al pecho de Higuaín que no perdona
Undiano y ve la roja directa. Empieza la tangana en la que el siempre "correcto" Sergio Ramos pega una patada a Ander Herrera (jugador que más faltas recibe de toda la Liga) que queda sin castigo, nada extraño. La mejor respuesta, golazo de Colunga que pilla la espalda a la zaga merengue y dribla perfecto a Casillas. Gran pase de Abel Aguilar y mejor definición del asturiano. El Madrid se vendría arriba gracias, en parte, a la superioridad numérica y probó a Roberto, el salvador, el que está siempre ahí y pocas veces falla. Entra Uche, sale Ander, ambos entre cálidos aplausos, entra Kaká por Gago. El Zaragoza estaba perfecto retenía y trataba de pillar a Colunga en las contras para tratar de subir el 2-1 al marcador. En una de estas, Sergio Ramos le pidió de una manera no muy sutil la camiseta al asturiano, le agarró por la espalda durante varios segundos primero fuera del área, luego ya dentro. Se quedaba solo, si Undiano y su asistente hubiesen pitado con el reglamento en mano el sevillano no debería haber acabado el partido, ¡ya estamos con el rasero! Para poner fin al partido llegó Kaká que cruza el balón en la portería de Roberto para que los de la capital se llevasen los 3 puntos y siguieran en la lucha por el "importantísimo" título liguero". El Real Zaragoza fue despedido entre aplausos, los jugadores los devolvieron a la afición, incluso Nayim lo hizo.

Ahora llega la parte polémica, desde Madrid se tacha al Zaragoza de viole
nto, marrullero y demás lindeces. Esta prensa se olvida de que Contini, a pesar de que fue justa su tarjeta, no dejó ninguna marca a Higuaín como si hizo Cristiano Ronaldo, alias la superestrella, a Mtiliga y por lo que solo recibió 2 partidos de suspensión, veremos lo que ocurre con el italiano.

Xabi Alonso, el "canterano" Arbeloa y Sergio Ramos estuvieron finos la noche del sábado, repartieron pero, sin amonestaciones, ¿curioso verdad? Cambio significativo el de el Undiano del Espanyol-Barça al Real Zaragoza-Madrid. Por cierto, ¿qué hubiera ocurrido si en lugar de ser navarro el árbitro hubiese sido catalán? ¿Hubiese reaparecido Schuster para recalcarlo?
Lamentable el numerito de Iker Casillas con los guantes, casi 3 minutos de reloj para cambiárselos, y Undiano como si viese palomas volar. Luego, con el 1-1 decía a Roberto que se diese prisa para sacar. El esperpento español.
Mostraré también mi más sincera pena por aquellos aragoneses culés o madridistas que disfrutan únicamente una vez al año de su equipo y, sin embargo, lo llevan en el corazón. Pediría, que cuando estos señores/as vayan a ver al equipo de sus amores, se les sitúe en la zona de animación visitante donde seguro se sentirán muchísimo más cómodos.
Estoy muy orgullosa del equipo de mi tierra, de unos jugadores que lo dieron todo y que sabían por lo que luchaban. Los millones en el campo no se notan, por mucho que se empeñe Floren, estuvimos a puntito de hundirle a sus "galácticos" como ya hiciéramos con los anteriores en Montjuic y en el magnífico 6-1.
Por último, haré breve alusión, no se merecen más, tanto a prensa simpatizante de Barça como de Madrid y también a sus directivos, equipo técnico y jugadores que se quejan de las actuaciones arbitrales. Estamos cansados de oir lloros y quejas de "Villaratos" y "Caverna Madridista" cuando es evidente, digan lo que digan, que siempre se les ha favorecido y en caso de duda los árbitros siempre se arriman al árbol que más calienta, simple conveniencia.
Una reflexión final, ¿es más importante el futuro del equipo de tu tierra que depende íntegramente de la permanencia este año que una liga más en las brillantes vitrinas de Madrid o Barça? Por lo visto en esta tierra sí, y así nos va.
"Constantes y variables, nosotros variablemente perdemos la categoría, ellos carecen de ella constantemente"